AIDHDES emite contundente comunicado en defensa de la Flotilla Global Sumud y del Derecho Internacional Humanitario

GINEBRA

La solidaridad no se bombardea: AIDHDES condena los ataques a la Flotilla Global Sumud y exige respeto al Derecho Internacional Humanitario. La organización llama a la ONU, a la UE y a todos los organismos internacionales a garantizar un corredor marítimo seguro hacia Gaza y a poner fin a la impunidad. La humanidad no puede ser rehén del silencio ni de la violencia.

Ginebra, 25 de septiembre de 2025 

En medio de la creciente preocupación internacional por los recientes ataques con drones contra la Flotilla Global Sumud, la Asociación Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos y la Solidaridad (AIDHDES) ha emitido hoy un comunicado oficial en el que respalda firmemente a la misión humanitaria y exige respeto inmediato al Derecho Internacional Humanitario y a la libertad de navegación consagradas en tratados internacionales.

La organización, con sede en Ginebra, subraya que la Flotilla, integrada por activistas, personal humanitario y figuras públicas —entre ellas el exalcalde de Ginebra Rémy Pagani—, ha sufrido más de 15 ataques aéreos en las últimas horas mientras transporta ayuda esencial a la población de Gaza, asediada por un bloqueo prolongado que la comunidad internacional ha calificado repetidamente como insostenible e inhumano.

“Los ataques a embarcaciones civiles con fines humanitarios en aguas internacionales violan principios elementales del Derecho Internacional”, advierte el texto de AIDHDES, recordando que tanto el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM, 1982) como los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales imponen obligaciones estrictas a los Estados y actores armados para proteger a la población civil y garantizar el acceso humanitario en situaciones de conflicto.

La declaración de AIDHDES también cita el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que tipifica como crímenes de guerra los ataques deliberados contra bienes y personal humanitario. “La responsabilidad internacional no puede quedar en la impunidad. La comunidad internacional debe actuar con firmeza y urgencia”, señala el comunicado.

El documento ha tenido eco internacional tras coincidir con las palabras del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien expresó su solidaridad con la Flotilla Sumud y exhortó a proteger a quienes “arriesgan su vida por un principio esencial de humanidad”.

Alocución del Presidente de Colombia en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York

AIDHDES pide a la ONU, a la Unión Europea, a la Liga Árabe y a todos los mecanismos internacionales de derechos humanos que adopten medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la flotilla, crear un corredor marítimo humanitario hacia Gaza y abrir una investigación independiente sobre los ataques.

“La protección de la vida y la dignidad humanas no puede estar sujeta a cálculos geopolíticos”, concluye el comunicado. “La historia juzgará la inacción con la misma severidad con que juzga la violencia”.

Con esta declaración, AIDHDES reafirma su compromiso con los derechos humanos sin fronteras, enviando un mensaje claro: la solidaridad internacional no puede ser silenciada por la fuerza ni por el miedo.

Para ver nuestro comunicado : https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/09/250924.-Comunicado-apoyo-a-flotilla-PALESTINA-AIDHDES.pdf

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *