La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) condena con firmeza, por medio de comunicado público, la intervención militar ilegal israelí contra la Flotilla SUMUD, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. Esta acción constituye una violación grave del Derecho Internacional, incluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (arts. 87, 89 y 90), el IV Convenio de Ginebra (arts. 33 y 59), el artículo 3 común a los Convenios de Ginebra, la Resolución 1860 del Consejo de Seguridad de la ONU, y el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que prohíbe la detención arbitraria.
La flotilla compuesta de casi 400 pasajeros llevaba entre ellos a las jóvenes colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto detenidas por el Ejercito de Israel, así como al exalcalde de Ginebra y actual candidato al Consejo de Estado, Rémy Pagani, de quien no se conoce su paradero y su situación actual.

En ese sentido, exigimos la liberación inmediata de todas las personas retenidas y la garantía de que las misiones humanitarias puedan cumplir su objetivo sin ser criminalizadas. Hacemos igualmente responsable al Estado de Israel de la integridad física y psicológica de cada uno de los miembros de la misión.

Por otro lado, AIDHDES aplaude la postura asumida por el Gobierno de Colombia en las últimas 24 horas, que exigió la liberación inmediata de sus connacionales y de todos los miembros de la flotilla SUMUD, denunció públicamente la agresión y adoptó medidas diplomáticas firmes frente al Estado de Israel.
La comunidad internacional no puede permanecer indiferente: la solidaridad no es un delito y la ayuda humanitaria no puede ser interceptada por la fuerza ahundándo más la crísis del Derecho Internacional.
Para ver el comunicado de AIDHDES : https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/10/251002.-Comunicado-intervencion-flotilla-SUMUD-PALESTINA-AIDHDES.pdf