Caracas, 23 de julio de 2025 — La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) tuvo el honor de participar en el Foro Internacional por una Humana Humanidad, celebrado en Caracas en calidad de organización internacional invitada por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.

El evento, que conmemoró el natalicio del Libertador Simón Bolívar, se abrió con las intervenciones de la Directora del Instituto Simón Bolívar, Dra. Blanca Eekhout, el Canciller de la República Bolivariana, S.E. Yvan Gil y el periodista español Ignacio Ramonet. A su vez reunió a más de 140 representantes de movimientos sociales, académicos, diplomáticos, activistas y organizaciones de derechos humanos provenientes de más de 40 países del mundo, con el objetivo común de reflexionar colectivamente sobre los retos que enfrenta la humanidad ante los embates del neoliberalismo, el neocolonialismo, las guerras sistemáticas y la amenaza permanente contra el multilateralismo, la paz y la dignidad de los pueblos.

Nuestra delegación destaca la importancia de realizar estos eventos desde el Sur Global, respaldando igualmente el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Con la realización de este evento, Venezuela hace buen uso de estas herramientas fundamentales para promover la construcción de una humanidad verdaderamente solidaria, sustentada en la justicia social, el respeto a la soberanía de los Estados y la dignidad inherente de todo ser humano.

Reafirmamos igualmente la importancia de que el foro cumpla con la promoción de la Carta de las Naciones Unidas, particularmente con los principios del artículo 1, que consagra como propósitos de la Organización el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, el fomento de relaciones de amistad entre las naciones sobre la base del respeto al principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos, así como la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario.

AIDHDES valora positivamente los debates realizados en el foro, en torno a la necesidad de una transformación estructural del sistema internacional, orientada a superar las asimetrías impuestas por un orden unipolar que ha privilegiado la hegemonía económica y militar por encima de la cooperación, la paz y el desarrollo sostenible. En este sentido, respetadas personalidades como Aleida Guevara, Luis Brito y Fatou Weouli, destacaron el rol de los pueblos del Sur Global en la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio que coloque al ser humano, y no al capital, en el centro de las políticas públicas y de las relaciones internacionales.

Este foro representa una contribución significativa a la promoción de un nuevo orden internacional más justo, equitativo y humano, en consonancia con la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo (Resolución 41/128 de la Asamblea General de la ONU), que establece que el mismo es un derecho humano inalienable y que todos los pueblos tienen el derecho a participar, contribuir y disfrutar del desarrollo económico, social, cultural y político.

AIDHDES agradece profundamente al Instituto Simón Bolívar por su fraterna invitación y por haber facilitado un espacio plural, intercultural y constructivo, donde la solidaridad internacional y la defensa de los derechos de los pueblos fueron los ejes centrales. Reafirmamos nuestra voluntad de seguir articulando esfuerzos con organizaciones e instituciones comprometidas con la paz, la justicia, la autodeterminación y la promoción universal de los derechos humanos.

Puede ver la cobertura del evento sigue el siguiente enlace:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *