La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES), con sede en Ginebra, Suiza, ha presentado el pasado 7 de abril un sólido y bien documentado informe ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de los Estados Unidos de América. Este ejercicio internacional, que evalúa la situación de los derechos humanos en todos los Estados miembros de la ONU, representa una oportunidad única para que la comunidad internacional analice los compromisos, desafíos y retrocesos en materia de derechos humanos del país norteamericano.
El informe de AIDHDES, copatrocinado por organizaciones como Maloca Internationale (Suiza), Bándalos (Colombia), Fundación Bakia (Colombia) e Integración Ciudadana (Ecuador), ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de la situación de los derechos civiles, económicos, sociales y culturales en Estados Unidos, abordando temáticas clave como la desigualdad racial, los derechos de los pueblos indígenas, la precarización laboral, el acceso a la salud y vivienda, así como el impacto de la política exterior estadounidense en los derechos humanos a nivel global.
En su contenido, el documento revela profundas contradicciones entre los principios constitucionales de igualdad y libertad que proclama Estados Unidos y la realidad que enfrentan millones de personas dentro y fuera de su territorio. Especial atención se presta a fenómenos como la violencia policial sistemática contra las minorías, las condiciones de vida alarmantes de los pueblos indígenas, la criminalización de la pobreza y los efectos devastadores de las intervenciones militares en países del Sur Global.
La evaluación oficial de los Estados Unidos se llevará a cabo en noviembre de 2025, pero antes de ello, el país deberá responder mediante un informe nacional que deberá ser presentado en agosto del mismo año, explicando su posición respecto a las observaciones y recomendaciones formuladas por los distintos actores.
Una invitación abierta a la sociedad civil internacional
En un gesto de apertura y construcción colectiva, AIDHDES invita a todas las organizaciones de la sociedad civil que compartan el contenido del informe a sumarse como firmantes del mismo. Las organizaciones interesadas pueden manifestar su adhesión escribiendo al correo electrónico contact@aidhdes.org.
Esta iniciativa busca fortalecer la voz de quienes defienden los derechos humanos desde una mirada crítica y constructiva, promoviendo un enfoque verdaderamente multilateral que ponga en el centro la dignidad de las personas, más allá de las potencias geopolíticas.
En palabras del equipo realizador, “la defensa de los derechos humanos debe ser coherente, sin excepciones ni privilegios. Estados Unidos tiene una gran responsabilidad internacional, y con ella, el deber de responder ante las mismas normas que exige a otros países”.
Ver enlace en Español:https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/04/250407.-Reporte-EPU-USA-ESP-AIDHDES-6.pdf
Ver enlace en Ingles:https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/04/250409.-Reporte-EPU-USA-ENG-AIDHDES-US-4.pdf
Primer comentario