Ginebra, 23 de mayo de 2025
La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) expresa mediante comunicado público su más enérgica condena ante la represión violenta perpetrada por fuerzas de seguridad del Estado argentino contra personas jubiladas, periodistas y manifestantes durante la jornada del 23 de mayo de 2025 frente al Congreso Nacional en Buenos Aires.
En un contexto de grave crisis social y económica que afecta a más de 11 millones de personas en situación de pobreza, los jubilados y jubiladas argentinos se movilizaron pacíficamente para exigir un bono complementario y condiciones mínimas de dignidad. La respuesta estatal fue desproporcionada y brutal: más de 80 personas resultaron heridas por el uso de gases lacrimógenos, golpes con bastones y otras formas de violencia física. Asimismo, se registraron detenciones arbitrarias y ataques dirigidos contra trabajadores de prensa, configurando una clara violación del derecho a la protesta y a la libertad de expresión.
“No se trata de hechos aislados, sino de una política de Estado que castiga la pobreza, silencia las voces críticas y desprecia los derechos fundamentales”, señaló el equipo de incidencia de AIDHDES. Las acciones del gobierno de Javier Milei y de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich contravienen compromisos internacionales suscritos por Argentina, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
AIDHDES insta a la comunidad internacional, a las agencias de Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a tomar nota de la situación y exigir el cese inmediato de la represión, la protección de las personas mayores y la rendición de cuentas de las autoridades responsables.
El Comunicado Oficial puede consultarse en el siguiente enlace: https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/05/250523.-Comunicado-Publico-de-Condena-a-la-Represion-de-Manifestantes-ARGENTINA-AIDHDES.pdf