COMUNICADO PÚBLICO
Ginebra, 1 de mayo 2025
La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) expresa su más enérgico rechazo y condena ante el acto de separación forzada de la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal de su madre, ocurrido en un vuelo de repatriación desde Estados Unidos hacia Venezuela. Este hecho constituye una grave violación de los derechos humanos, en particular del derecho del niño, y contraviene los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Carta de las Naciones Unidas.
En Derecho
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) establece en su artículo 9 que «los Estados Partes velarán por que el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de éstos, salvo cuando tal separación sea necesaria en el interés superior del niño». Aunque Estados Unidos firmó la CDN en 1995, aún no ha procedido a su ratificación, lo que lo convierte en el único país miembro de la ONU que no ha ratificado este tratado internacional.
Por su parte, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, establece en su artículo 16 que «la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado».
La Carta de las Naciones Unidas establece igualmente en su preámbulo la intención de promover «el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales para todos, sin distinción alguna».
Recordamos que el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) establece en su artículo 23 que «la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado».
Ver el comunicado original: https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/05/250429.-Comunicado-secuestro-menor-EEUU-VENEZUELA-1.pdf