Paz VS Presión : AIDHDES advierte sobre riesgos de intervenciones unilaterales y pide acciones multilaterales

GINEBRA

Las amenazas y despliegues militares de Estados Unidos contra Venezuela violan el Derecho Internacional. La ONG exige de nuevo respeto a la soberanía, diplomacia y paz llamando a la comunidad internacional a actuar antes de que la región se sumerja en la confrontación

Ginebra, 8 de septiembre de 2025 – La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) emitió hoy un comunicado en el que expresa de nuevo su profunda preocupación por las recientes amenazas y acciones de hostigamiento político promovidas por Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.

El texto, difundido por la ONG con sede en Ginebra, subraya que los recientes despliegues militares, incluidos los cazas F-35 en Puerto Rico bajo supuestas operaciones antidroga, constituyen una violación directa de la Carta de la ONU y del principio de no intervención, piedra angular del Derecho Internacional.

“AIDHDES reafirma el derecho soberano del pueblo venezolano a determinar su propio sistema político, económico y social sin injerencias externas ni presiones coercitivas unilaterales”, señaló el comunicado. La organización recuerda que la mayoría de los países de la CELAC han reiterado el 5 de septiembre su rechazo a cualquier forma de intervención extranjera, reforzando la región como zona de paz conforme al Tratado de Tlatelolco y la Declaración de La Habana. A esto, se agrega que habrían habido presiones desde la Casa Blanca en la región para que el pronunciamiento de 20 países miembros de la CELAC no saliera a la luz, lo que preocupa de más tratándose de un comunicado que defiende principios del Derecho Internacional y los acuerdos de la región en materia de paz.

El comunicado también denuncia la manipulación mediática y la fabricación de pruebas falsas que buscan justificar intervenciones unilaterales, catalogándolas como actos de guerra híbrida contrarios al Derecho Internacional Humanitario y al derecho de los pueblos a la autodeterminación.

AIDHDES llama a la comunidad internacional e insta al Consejo de Seguridad de la ONU, a la CELAC y a la Unión Africana a pronunciarse con firmeza en defensa del multilateralismo y del respeto al Derecho Internacional. La ONG se declaró en su comunicado disponible para acompañar iniciativas de mediación y diálogo que promuevan la paz, la soberanía y el bienestar del pueblo venezolano.

En palabras de la asociación, “la seguridad y la paz mundial no se construyen mediante sanciones ni intervenciones que arrastran a los pueblos hacia la desgracia de la guerra; solo la cooperación, el respeto mutuo y la autodeterminación garantizan un mundo más justo y seguro”.

El comunicado de AIDHDES se suma así a la creciente voz del Sur Global, que respalda el pleno derecho de Venezuela a la autodeterminación y llama a fortalecer los principios de diplomacia multilateral, solidaridad y respeto internacional.

Para ver el comunicado de AIDHDES : https://aidhdes.org/wp-content/uploads/2025/09/250908.-Comunicado-VENEZUELA-AIDHDES.pdf

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *