Ginebra, 20 de mayo de 2025
La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) saluda y celebra la reciente acción del Gobierno de la República Popular China, que ha enviado un avión cargado con ayuda humanitaria al pueblo palestino, víctima de una prolongada y sistemática ocupación, bloqueos y castigos colectivos en violación al Derecho Internacional Humanitario y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Esta acción concreta y desinteresada, que incluye alimentos, suministros médicos y material de emergencia, constituye un ejemplo de responsabilidad internacional en conformidad con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional Humanitario y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Frente al sufrimiento sistemático de la población civil palestina, sitiada, desplazada y víctima de bombardeos indiscriminados, la comunidad internacional tiene el deber moral y legal de actuar para salvar vidas y restaurar la dignidad humana.
Este acto de solidaridad concreta y soberana por parte de China se enmarca en el respeto al derecho de los pueblos a recibir asistencia humanitaria sin discriminación política ni geoestratégica. En un momento en que la Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes, y donde millones de personas—especialmente niños y mujeres—carecen de acceso a alimentos, agua, electricidad y atención médica, el apoyo de la comunidad internacional debe regirse por el principio de humanidad, no por intereses geopolíticos ni presiones externas.
China, en su rol como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y actor clave del Sur Global, ha demostrado nuevamente su compromiso con la paz, la cooperación internacional y la defensa de los derechos fundamentales de los pueblos, en contraposición a la inacción, complicidad o belicismo de otras potencias que, lejos de promover la paz, exacerban la violencia con el suministro de armamento y el bloqueo de resoluciones humanitarias
Resulta profundamente preocupante constatar que sectores del gobierno de los Estados Unidos han expresado su abierta oposición a este tipo de iniciativas, utilizando su poder político y mediático para desacreditar o bloquear cualquier esfuerzo que no pase por su control o aprobación. Esta actitud representa una violación al principio de neutralidad y no injerencia, y refuerza la percepción de que ciertos actores globales instrumentalizan los mecanismos internacionales para perpetuar su hegemonía, incluso a costa de vidas humanas.
Desde AIDHDES, recordamos que toda ayuda humanitaria debe canalizarse en conformidad con los principios de imparcialidad, neutralidad, independencia y humanidad. Felicitamos al Gobierno chino por su compromiso constante con la justicia internacional, el multilateralismo y la defensa de los derechos de los pueblos oprimidos.
Instamos a la comunidad internacional a seguir este ejemplo y a cesar toda forma de chantaje, bloqueo o criminalización de la solidaridad con Palestina. La reconstrucción de Gaza, la protección del pueblo palestino y el respeto a su derecho inalienable a la autodeterminación son deberes jurídicos y morales que competen a todos los Estados.
AIDHDES reafirma su compromiso con una Palestina libre, soberana y en paz, y exhorta al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de las Naciones Unidas a actuar con urgencia y sin dobles raseros.