Las ultimas noticias actualizadas del momento

En AIDHDES, no solo informamos: acompañamos, denunciamos y transformamos realidades.
Desde los foros internacionales hasta las comunidades más olvidadas, nuestras noticias son el reflejo de una lucha constante por la dignidad, la justicia social y la solidaridad entre los pueblos.
📣 Infórmate. Inspírate. Súmate.
Lee nuestras últimas noticias y forma parte del cambio.

Noticias

Madrid acoge histórico Seminario China-Europa sobre Derechos Humanos en la Era Digital: AIDHDES destaca por su firme postura internacionalista

Madrid acoge histórico Seminario China-Europa sobre Derechos Humanos en la Era Digital: AIDHDES destaca por su firme postura internacionalista

El pasado 24 de junio de 2025, AIDHDES participó en el Seminario Internacional China-Europa sobre Derechos Humanos en la Era Digital, celebrado en Madrid y organizado por la China Society for Human Rights Studies y la Fundación Cátedra China. El evento congregó a expertos internacionales, diplomáticos y académicos en torno a los desafíos éticos, legales y sociales de la inteligencia artificial.

Ginebra: Grupo de Amigos de la Carta de la ONU conmemora los 80 años del documento fundacional de la paz y el multilateralismo

Ginebra: Grupo de Amigos de la Carta de la ONU conmemora los 80 años del documento fundacional de la paz y el multilateralismo

En el marco del 59° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU en Ginebra organizó un evento conmemorativo del 80° aniversario de la Carta de las Naciones Unidas, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la misma. Delegaciones de Rusia, Cuba, Irán, China y Venezuela reafirmaron su compromiso con la legalidad internacional, el multilateralismo y la paz

Cooperación CELAC–China: Pilar para el Desarrollo Humano y los Derechos de los Pueblos
|

Cooperación CELAC–China: Pilar para el Desarrollo Humano y los Derechos de los Pueblos

AIDHDES organizó, el 20 de junio de 2025 en el marco del 59° Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un evento internacional sobre la cooperación CELAC–China, destacando su impacto en el derecho al desarrollo, la soberanía regional y la justicia social.

AIDHDES denuncia ante la comunidad internacional el ataque de Estados Unidos contra Irán y exige respeto al Derecho Internacional

AIDHDES denuncia ante la comunidad internacional el ataque de Estados Unidos contra Irán y exige respeto al Derecho Internacional

La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) condena enérgicamente el ataque de Estados Unidos contra Irán, incluyendo instalaciones nucleares civiles. Esta acción unilateral vulnera la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. AIDHDES hace un llamado urgente a la comunidad internacional para defender la paz, la legalidad y la soberanía de los pueblos.

Colombia se suma al Banco de los BRICS: AIDHDES celebra este paso hacia la soberanía financiera y el desarrollo multilateral

Colombia se suma al Banco de los BRICS: AIDHDES celebra este paso hacia la soberanía financiera y el desarrollo multilateral

La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) celebra la adhesión de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS como un avance hacia la soberanía financiera y la cooperación Sur-Sur. La organización destaca que esta decisión fortalece el derecho al desarrollo y permite al país acceder a fuentes de financiación más justas, sin condicionamientos geopolíticos. AIDHDES también advierte sobre posibles reacciones adversas de actores occidentales y reafirma su compromiso con la defensa del multilateralismo, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al Derecho Internacional.

Voces por la justicia: familiares de venezolanos detenidos arbitrariamente en EE. UU. denuncian violaciones de Derechos Humanos ante la ONU

Voces por la justicia: familiares de venezolanos detenidos arbitrariamente en EE. UU. denuncian violaciones de Derechos Humanos ante la ONU

Familiares de activistas latinoamericanos detenidos en EE. UU. denunciaron ante la ONU graves violaciones a sus derechos y exigieron justicia. AIDHDES y varias delegaciones diplomáticas expresaron su respaldo, instando al respeto de los derechos humanos sin distinción política, nacional ni migratoria.

AIDHDES respalda iniciativa del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano

AIDHDES respalda iniciativa del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano

AIDHDES respalda la propuesta del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano y llama a priorizar el diálogo sobre la violencia. La organización reitera su compromiso con una paz justa, digna y duradera en Colombia.

China brinda ayuda humanitaria a Palestina pese a presiones de Estados Unidos

China brinda ayuda humanitaria a Palestina pese a presiones de Estados Unidos

AIDHDES celebra el envío de ayuda humanitaria de China al pueblo palestino, en un gesto ejemplar de solidaridad internacional y respeto al Derecho Internacional Humanitario. En contraste con la inacción de ciertas potencias, esta acción reafirma el compromiso del Sur Global con la justicia, la paz y la dignidad de los pueblos oprimidos.

Primer Vice-Ministra de la Mujer en Colombia, Diana Gómez, presentó su libro “De amor, sangre y vientre” en Ginebra, Suiza.

Primer Vice-Ministra de la Mujer en Colombia, Diana Gómez, presentó su libro “De amor, sangre y vientre” en Ginebra, Suiza.

Organizado por AIDHDES, el evento contó con la presencia de organizaciones sociales que hacen vida en Ginebra, con ONG de carácter consultivo ECOSOC de las Naciones Unidas y con delegados de misiones diplomáticas.

El colapso moral de la civilización occidental, la aceptación y la complicidad en el genocidio

El colapso moral de la civilización occidental, la aceptación y la complicidad en el genocidio

Occidente ha caído en bancarrota moral, justificando el genocidio y traicionando el derecho internacional. La complicidad institucional con los crímenes en Palestina exige una respuesta urgente y ejemplar de la comunidad internacional. La historia no puede repetirse en silencio.

AIDHDES denuncia maniobras antidemocráticas en el Senado colombiano y alerta sobre retrocesos en los derechos humanos

AIDHDES denuncia maniobras antidemocráticas en el Senado colombiano y alerta sobre retrocesos en los derechos humanos

No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, denunció el presidente Gustavo Petro, al señalar al senador Efraín Cepeda de cerrar la votación cuando la consulta obtenía mayoría.

Colombia se suma a la Franja y la Ruta de China: AIDHDES saluda una nueva era de cooperación para el desarrollo y los derechos humanos

Colombia se suma a la Franja y la Ruta de China: AIDHDES saluda una nueva era de cooperación para el desarrollo y los derechos humanos

AIDHDES celebra la adhesión de Colombia a la Franja y la Ruta como un paso estratégico hacia el desarrollo sostenible, la cooperación Sur-Sur y los Derechos Humanos, en respeto al derecho internacional y al multilateralismo.

AIDHDES celebra el retorno de la niña Maikelys Victoria a Venezuela y presenta nueva denuncia ante la ONU por violaciones sistemáticas a los derechos de migrantes latinoamericanos

AIDHDES celebra el retorno de la niña Maikelys Victoria a Venezuela y presenta nueva denuncia ante la ONU por violaciones sistemáticas a los derechos de migrantes latinoamericanos

Maikelys y su madre se reencuentran en Caracas después de haber sido violentamente separadas por las autoridades de los EEUU quien para este hecho violó todo principio del DIDH. (Foto cortesia : Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela).

AIDHDES conmemora el Día de la Victoria del 9 de mayo de 1945: un llamado internacional contra el neo-nazismo, el racismo y el imperialismo neoliberal

AIDHDES conmemora el Día de la Victoria del 9 de mayo de 1945: un llamado internacional contra el neo-nazismo, el racismo y el imperialismo neoliberal

Homenaje a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos caídos —soldados y civiles— en la lucha contra el fascismo.

China y los Estándares Internacionales: Avances en Empleo y Seguridad Social en Xinjiang

China y los Estándares Internacionales: Avances en Empleo y Seguridad Social en Xinjiang

AIDHDES destacó en la apertura del Simposio Internacional sobre el Empleo y la Seguridad Social realizado en Urumqi que China prioriza el derecho a la vida y al desarrollo como derechos fundamentales, impulsando políticas inclusivas para todos los grupos étnicos del país.