Cooperación CELAC–China: Pilar para el Desarrollo Humano y los Derechos de los Pueblos
|

Cooperación CELAC–China: Pilar para el Desarrollo Humano y los Derechos de los Pueblos

AIDHDES organizó, el 20 de junio de 2025 en el marco del 59° Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un evento internacional sobre la cooperación CELAC–China, destacando su impacto en el derecho al desarrollo, la soberanía regional y la justicia social.

AIDHDES denuncia ante la comunidad internacional el ataque de Estados Unidos contra Irán y exige respeto al Derecho Internacional

AIDHDES denuncia ante la comunidad internacional el ataque de Estados Unidos contra Irán y exige respeto al Derecho Internacional

La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) condena enérgicamente el ataque de Estados Unidos contra Irán, incluyendo instalaciones nucleares civiles. Esta acción unilateral vulnera la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. AIDHDES hace un llamado urgente a la comunidad internacional para defender la paz, la legalidad y la soberanía de los pueblos.

Colombia se suma al Banco de los BRICS: AIDHDES celebra este paso hacia la soberanía financiera y el desarrollo multilateral

Colombia se suma al Banco de los BRICS: AIDHDES celebra este paso hacia la soberanía financiera y el desarrollo multilateral

La Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) celebra la adhesión de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS como un avance hacia la soberanía financiera y la cooperación Sur-Sur. La organización destaca que esta decisión fortalece el derecho al desarrollo y permite al país acceder a fuentes de financiación más justas, sin condicionamientos geopolíticos. AIDHDES también advierte sobre posibles reacciones adversas de actores occidentales y reafirma su compromiso con la defensa del multilateralismo, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al Derecho Internacional.

Voces por la justicia: familiares de venezolanos detenidos arbitrariamente en EE. UU. denuncian violaciones de Derechos Humanos ante la ONU

Voces por la justicia: familiares de venezolanos detenidos arbitrariamente en EE. UU. denuncian violaciones de Derechos Humanos ante la ONU

Familiares de activistas latinoamericanos detenidos en EE. UU. denunciaron ante la ONU graves violaciones a sus derechos y exigieron justicia. AIDHDES y varias delegaciones diplomáticas expresaron su respaldo, instando al respeto de los derechos humanos sin distinción política, nacional ni migratoria.

AIDHDES respalda iniciativa del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano

AIDHDES respalda iniciativa del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano

AIDHDES respalda la propuesta del Presidente Petro de reactivar los diálogos de paz con el ELN en el Vaticano y llama a priorizar el diálogo sobre la violencia. La organización reitera su compromiso con una paz justa, digna y duradera en Colombia.

Primer Vice-Ministra de la Mujer en Colombia, Diana Gómez, presentó su libro “De amor, sangre y vientre” en Ginebra, Suiza.

Primer Vice-Ministra de la Mujer en Colombia, Diana Gómez, presentó su libro “De amor, sangre y vientre” en Ginebra, Suiza.

Organizado por AIDHDES, el evento contó con la presencia de organizaciones sociales que hacen vida en Ginebra, con ONG de carácter consultivo ECOSOC de las Naciones Unidas y con delegados de misiones diplomáticas.

AIDHDES denuncia maniobras antidemocráticas en el Senado colombiano y alerta sobre retrocesos en los derechos humanos

AIDHDES denuncia maniobras antidemocráticas en el Senado colombiano y alerta sobre retrocesos en los derechos humanos

No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, denunció el presidente Gustavo Petro, al señalar al senador Efraín Cepeda de cerrar la votación cuando la consulta obtenía mayoría.